Aragón es una de las estaciones del Metro de Ciudad de México, conforma la Línea 6. Se sitúa al oriente de la Ciudad de México limitando con la alcaldía Gustavo A. Madero y la alcaldía Venustiano Carranza.
El nombre de la estación procede del bosque de San Juan Aragón.
Dirección
La estación Aragón se encuentra localizado entre avenida Río Consulado, la avenida 503 y lo que es el Circuito Interior, forma parte de la Alcaldía Venustiano Carranza y al territorio Simón Bolívar, que limita con el Estado de México.
La colonia Aragón conformo el Lago de Texcoco, el cual se secó en el siglo XX. Aunque en 1931, se llevaron a cabo trabajos de desecación, y tiempo después el presidente Pascual Ortiz Rubio, fundo la Comisión Nacional Deslindadora con el propósito de vender espacios para la siembra y para un proyecto de urbanismo dentro de los terrenos federativos del extinto Lago de Texcoco.
Horario De Servicio
Días laborales de 5:00 a.m. hasta 24:00 horas.
Sábado de 6:00 a.m. hasta 24:00 horas.
Domingos y días festivos de 7:00 a.m. hasta 24:00 horas.
Precio Del Boleto
$5 pesos.
Acceso Gratuito A:
Personas mayores, con discapacidad, niños menores de 5 años, estudiantes y policías uniformados.
Zonas de Salidas De La Estación
Zona Norte:
- Dólares.
- Esquina Avenida Río Consulado.
- Colonia Casas Alemán.
Zona Sur
- Peniques esquina Avenida Río Consulado.
- Colonia Simón Bolívar.
Líneas: (Politécnico a Pantitlán)
Referencia
La estación de Aragón es fácil encontrarla gracias a su cercanía al Bosque de Aragón siendo esta la estación de la línea 6 del Metro en la Ciudad de México. La estación hace mención al Bosque de Aragón, situando una entrada este en la salida oeste de la estación.
Afluencia
Luego de la inauguración del Bosque de San Juan de Aragón como lugar turístico se creó esta estación. Por lo que se convirtió en un lugar con gran influencia de personas en especial los fines de semana. El número total de usuarios para la estación Aragón en los últimos cinco años es de 2, 320,720. Aunque en los días de pandemia esta cifra bajo un poco pero siempre se ha mantenido un elevado nivel de personas. Por lo que la estación es una de las más usadas de la ciudad.
Conexiones
Se puede encontrar con conexiones con otras estaciones y paradas de diferentes sistemas de transporte: varias de ellas de las rutas de la RTP.
Logotipo
El logotipo representativo de esta estación del metro es una silueta de montañas, en dignidad al hermoso Bosque de Aragón.
Luis P.
metrobus33434xxx34
¡Hola a todos! Soy Luis P. redactor de contenido especializado en Metrobus de Ciudad de México. Me apasiona todo lo relacionado con este sistema de transporte y estoy destacando en el campo por mi talento para escribir sobre él.
Desde su lanzamiento en el 2005, el Metrobus se ha convertido en una solución de movilidad eficiente y práctica para millones de habitantes de Ciudad de México. Como experto en este tema, me encanta profundizar en historias detrás de cada ruta, compartir mis recomendaciones y consejos para tomar el Metrobus, y estar en constante actualización sobre nuevos desarrollos y mejoras.
Mi trabajo consiste en brindar a los usuarios información precisa y útil sobre el Metrobus. Me enorgullece ser un recurso confiable, que transmite información relevante y de calidad.