El Metrobus de Moctezuma, forma parte del servicio de transporte de la Ciudad de México, que pertenece a la línea 1. Esta estación se encuentra ubicada al oriente de la ciudad de México, al frente de la alcaldía de Venustiano Carranza.
El Metrobus Moctezuma, tiene salida al norte con la Calzada Ignacio Zaragoza y Calle José Jasso, Colonia Moctezuma. Al sur, el servicio de Metrobus conecta con Calzada Ignacio Zaragoza, esquina con el 1er retorno Ignacio Zaragoza y la colonia Jardín Balbuena.
La Estación Moctezuma del Metrobus es una estación de transporte público situada en la Ciudad de México. Está ubicada en la avenida Moctezuma, en el cruce con la calle de Nuevo León, en la colonia Narvarte. Esta estación sirve a la Línea 3 del Metrobus, que conecta la Ciudad de México con el Estado de México. Esta estación ofrece servicio de transporte a toda la Ciudad de México.
Entre las paradas importantes, el Metrobus de Moctezuma pasa por la Plaza Aviación entre Alfonso Cevallos y Juan Gutiérrez, cruzando con la avenida Emilio Carranza; por el edificio de la Delegación Venustiano Carranza y en la casa de la Cultura de Venustiano Carranza, además de pasar por el Hospital Infantil Pediátrico Moctezuma.
Esta estación conecta con la línea 4 del Metrobus, y cuenta con un Centro de Transferencia Modal, que para facilitar la movilidad de los usuarios.
Entre las rutas que conectan con la estación, se encuentran las de la línea 4, que son las siguientes:
- De San Lázaro- T1 y T2 por la ruta norte.
- De Buenavista – San Lázaro por ruta sur.
- Buenavista – San Lázaro (Ruta Norte)
- Pantitlán – Hidalgo.
- Hidalgo- Alameda Oriente.
- Pantitlán – República de Argentina.
- San Lázaro- Museo de la Ciudad.
El horario de atención de este servicio de transporte es de 5:00 am, hasta las 24:00 horas, de lunes a viernes. Los días sábados el servicio comienza a funcionar a partir de las 6:00 am hasta las 24:00 horas y los domingos y festivos, el servicio se establece a partir de las 7:00 am hasta las 24:00 horas.
El costo del pasaje es de 5 pesos mexicanos y la estación ofrece el servicio de escaleras eléctricas para las personas con discapacidad.
Cerca de la colonia de Moctezuma, su nombre se da en honor al antepenúltimo emperador Azteca Moctezuma II. Y su icono es en representación al mismo emperador, que tomó el poder en 1502 y gobernó Tenochtitlán, llevando la ciudad a niveles muy elevados, pero perdiendo terreno frente a la conquista española, debido a su carácter temeroso y pasivo.
El servicio de Metrobus es gratuito para las personas con discapacidad, los niños menores de 5 años, las personas adultas mayores, y los jóvenes que sean parte del instituto de la juventud de la Ciudad de México. También se exonera el pasaje para los oficiales que estén uniformados.
Rutas
Ruta A:
Freire-Moctezuma: 6:20 a.m. – 11:30 p.m.
Ruta B:
Freire-Moctezuma: 6:00 a.m. – 11:50 p.m.
Ruta C:
Moctezuma-Bicentenario: 6:20 a.m. – 10:45 p.m.
Luis P.
metrobus33434xxx34
¡Hola a todos! Soy Luis P. redactor de contenido especializado en Metrobus de Ciudad de México. Me apasiona todo lo relacionado con este sistema de transporte y estoy destacando en el campo por mi talento para escribir sobre él.
Desde su lanzamiento en el 2005, el Metrobus se ha convertido en una solución de movilidad eficiente y práctica para millones de habitantes de Ciudad de México. Como experto en este tema, me encanta profundizar en historias detrás de cada ruta, compartir mis recomendaciones y consejos para tomar el Metrobus, y estar en constante actualización sobre nuevos desarrollos y mejoras.
Mi trabajo consiste en brindar a los usuarios información precisa y útil sobre el Metrobus. Me enorgullece ser un recurso confiable, que transmite información relevante y de calidad.