El Metrobus Olivo está ubicado en la Florida, Álvaro Obregón, 01020 Ciudad de México, y forma parte de una de las estaciones de la línea 1, del sistema de Metrobus de la Ciudad de México, que conecta con la sur-norte de la ciudad, en un recorrido de 28.1 kilómetros.
Entre las conexiones que hace, el Metrobus Olivo hace enlace con las estaciones de:
- Doctor Gálvez.
- Sur.
- Rojo Gómez.
- El Caminero- Indios Verdes.
- El Caminero- Buena Vista II.
Asimismo, conecta con otras rutas del transporte público o vialidades importantes como: Río Guadalupe, Iztapalapa, Metro Taxqueña, Cerro del Judío, Metros Viveros, entre otros.
La línea 1 inaugurada el 19 de diciembre de 2005, es la más antigua de esta red de servicio. Organizada a través de 46 estaciones y 5 rutas, que se identifica a través del color rojo.
El Metrobus Olivo, sirve como medio de transporte para los habitantes de la jurisdicción Álvaro Obregón, localizada al surponiente de la Ciudad de México.
El Metrobus Oriente 101 es una ruta de autobús de la Ciudad de México que conecta el Centro de la Ciudad con la Zona Oriente. La ruta comienza en la estación de Metrobus Cuatro Caminos, en la colonia del Valle, y finaliza en el Centro de la Ciudad, pasando por varias colonias de la Zona Oriente. El recorrido del autobús consta de 23 paradas y dura aproximadamente 40 minutos. El Metrobus Oriente 101 es una opción de transporte económica y segura para los viajeros que viajan a la Zona Oriente.El Olivo es una línea de autobuses de la red de Metrobus, con un recorrido que conecta la Estación Central de Autobuses de la Ciudad de México con la Estación Constitución de 1917, en la colonia de San Rafael, en la Delegación Cuauhtémoc.
Los pasajeros abordan el autobús en la Estación Central de Autobuses y, luego de recorrer un trayecto de aproximadamente 15 kilómetros, llegarán a la Estación Constitución de 1917. El recorrido del Olivo incluye varias paradas intermedias, entre ellas la Estación La Raza, el Parque España, la Estación San Antonio Abad, la Estación La Paz y la Estación Doctor Gómez Farías.
El autobús Olivo opera los siete días de la semana durante el día, con una frecuencia de paso de aproximadamente 20 minutos. El autobús es cómodo, limpio y seguro, con aire acondicionado, asientos reclinables y un sistema de audio que emite información sobre el recorrido. El precio del boleto es de 5.50 pesos mexicanos y los pasajeros pueden pagar con tarjeta de débito o crédito.
Es una estación de paso, que comienza a funcionar todos los días de lunes a viernes a partir de las 5:00 am hasta las 24:00 horas. Los días sábados, la estación abre a partir de las 6:00 am hasta las 24:00 horas. Y los días festivos, feriados y domingos, comienza a laborar a partir de las 7:00 am, hasta las 24:00 horas.
Su iconografía está representada por una planta de olivo. Su nombre se debe a la calle cercana que tiene el nombre de Olivo; por eso se definió así el nombre de la estación.
El costo del boleto es de $6 pesos mexicanos; pero se mantiene el servicio gratuito para las personas de la tercera edad, personas con discapacidad, niños menores de 5 años, jóvenes del programa INJUVE y policías u oficiales que estén previamente uniformados.
Luis P.
metrobus33434xxx34
¡Hola a todos! Soy Luis P. redactor de contenido especializado en Metrobus de Ciudad de México. Me apasiona todo lo relacionado con este sistema de transporte y estoy destacando en el campo por mi talento para escribir sobre él.
Desde su lanzamiento en el 2005, el Metrobus se ha convertido en una solución de movilidad eficiente y práctica para millones de habitantes de Ciudad de México. Como experto en este tema, me encanta profundizar en historias detrás de cada ruta, compartir mis recomendaciones y consejos para tomar el Metrobus, y estar en constante actualización sobre nuevos desarrollos y mejoras.
Mi trabajo consiste en brindar a los usuarios información precisa y útil sobre el Metrobus. Me enorgullece ser un recurso confiable, que transmite información relevante y de calidad.